![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibZ8iKtPIwa_kRcuHU2W5jun1tCjo0MimQ7NKys4cWpkMVZfeencg60u9hDrkBvUoq-NKcv51EQtuk0Lmew8V-84WSvUnWeVk8mzab9sG3eyhXglGbzUuvAx8WJB-naGcJ8SZ8-nAc06M/s400/Banco+de+dibujo.jpg)
Estos brico-sketchers que traigo cada semana son notas recogidas en mi cuaderno de Brico-sketchers. Suelen ser ideas que obtengo de alguna observación, conversación con amigos, o necesidades personales. Este banco de dibujo la primera vez que lo ví y utilicé fué en la sala de dibujo del Círculo de Bellas Artes y ya observé que el tablero donde se apoya el dibujo era fijo. Yo introduzco la variante de que puede ser móvil. Practicando unos agujeros laterales a una distancia de 2 cm. unos de otros, permitirá que cada dibujante adapate la inclinación del tablero a la comodidad de cada uno. También le añado un listón en la base del tablero o de forma independiente para sujetarlo en los agujeros con el fin de que se pueda sujetar el cuaderno o el papel si es más grande que el tablero.
El dibujo de la señorita en acción lo he copiado de la portada del libro de dibujo:
"El placer de dibujar" de Nick Meglin y Diane Meglin
Ed. Urano, ISBN 84-7953-426-5
2 comentarios:
Y no hay posibilidad de poner almohadillado para el trasero, me recuerda los bancos de masaje. Saludos.
Eso tiene fácil solución. Puedes tapizar el asiento con el material y almohadillado que más te guste.
Saludos
Publicar un comentario